Durante los últimos 30 años, el mundo ha reflexionado de manera constante
sobre el uso óptimo de los recursos naturales y los riegos de continuar el
consumo y utilización indiscriminada de los mismos. La teoría económica no se
aleja de estas preocupaciones y la economía
ambiental y de los recursos naturales, se ha desarrollado como disciplina que mediante
la combinación de principios ecológicos y económicos ha permitido abordar de
manera frontal la problemática relacionada con la racionalidad de las
decisiones de uso de los recursos naturales. Esta disciplina ha sido utilizada
como una herramienta de gran importancia en el diseño de políticas ambientales
y la gestión de los recursos naturales.
Ahora, el medio ambiente se encuentra sujeto de
forma constante a presiones generadas por el creciente desarrollo de diferentes
actividades económicas tales como la agricultura, la urbanización y la
contaminación industrial. Por tal razón, la implementación de políticas ambientales
idóneas que sirvan de garante en el sostenimiento de los activos ambientales, y
permitan desarrollar las actividades necesarias para el mejoramiento de la
calidad de vida de los habitantes en las regiones urbanas y rurales, se hacen
cada vez más relevantes.
En el siguiente vídeo titulado Story of staff, se presenta la problemática y necesidades del uso racional de los recursos
naturales, renovables y no renovables. Con algunos detalles sobre la cadena productiva actual....
Finalmente,
la economía ambiental permite poner en discusión el uso óptimo de los recursos
naturales renovables y no renovables, las principales técnicas para la
valoración de bienes ambientales, y el diseño e implementación de políticas
ambientales. En posteriores entradas, se discutirá sobre la necesidad y el
objetivo de aplicar los conceptos de la economía ambiental y valorar los bienes
y servicios ambientales.
Actividad: en un texto de aproximadamente media cuartilla, plantee algunos de los problemas básicos adquiridos como consecuencia del uso irracional de los recursos naturales (Use como referencia el vídeo titulado story of the staff). Ademas, mediante un mapa conceptual, mencione los principales conceptos sobre economía ambiental, desarrollados en el presente blog.
Para ampliar el tema, puede consultar los siguientes textos: Azqueta Oyaezun, Diego (2007) Introducción a la Economía Ambiental. McGraw-Hill y Field, Barry, (2003) Economía Ambiental. McGraw-Hill
No hay comentarios:
Publicar un comentario