lunes, 15 de octubre de 2012

Las Fuerzas del Mercado: OFERTA Y DEMANDA




Los economistas usan a menudo los términos de oferta y demanda y lo hacen porque son las dos fuerzas que hacen que las economías de mercado funcionen. Estas fuerzas determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse (Mankiuw, 2009).

Demanda

Hace referencia a las cantidades de un bien o servicio que las familias (consumidores) están dispuestos y en capacidad de adquirir a diferentes precios, en un periodo determinado y si otras variables del mercado permanecen constantes (ceteris paribus).

La curva de demanda es lineal de pendiente negativa, debido a que la ley de la demanda establece una relación inversa entre el precio y las cantidades demandadas de un bien o servicio. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo16.htm


Oferta

Hace referencia a las cantidades de un bien o servicio que las empresas (productores) están dispuestos y en capacidad de ofrecer a diferentes precios, en un periodo determinado y si otras variables del mercado permanecen constantes (ceteris paribus). 


La curva de oferta es lineal de pendiente positiva, debido a que la ley de la oferta establece una relación directa entre el precio y las cantidades ofrecidas de un bien o servicio. http://www.auladeeconomia.com/micro-material2.htm




Actividad: Utilizando el esquema de los mapas conceptuales, elabore uno en donde se muestre los diferentes factores y/o determinantes que influyen en las cantidades consumidas y producidas de un bien o servicio. Además, incluya la diferencia entre un movimiento y un desplazamiento de ambas curvas.

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario